MAR es una plataforma de mediación y nuevas institucionalidades impulsada por la Fundación Daniel y Nina Carasso, la asociación hablarenarte y el Museo Reina Sofía. Un lugar de encuentro para los diversos agentes de la mediación cultural, en el que compartir aprendizajes y experiencias, pero también desde el que construir colectivamente un ecosistema fuerte para la mediación en España.

MAR se articula en torno a ALZAR – grupos de trabajo,  NOTAR – un programa de residencias de investigación y CAJA – un archivo digital.

¿Qué es MAR?

A través de sus tres nodos, MAR busca desdibujar las fronteras tradicionales entre organizaciones e instituciones culturales y la sociedad civil, entendiendo que la mediación cultural puede propiciar un cambio de paradigma —más horizontal, abierto y participativo— que implique efectivamente a todas las personas en la vida cultural y en la esfera pública.

ALZAR la voz juntas — Grupos de trabajo plurales y diversos para compartir saberes y promover acciones de cambio concretas sobre temáticas relevantes: condiciones materiales de la mediación (pliegos de contratación, convenio colectivo…), archivo y memoria en materia de prácticas de mediación.

NOTAR Programa de residencias de investigación desarrollado en colaboración con hablarenarte, cuyo objetivo es legitimar la mediación como cuerpo de conocimiento con entidad propia.

CAJA — Un archivo digital de recursos y herramientas de mediación artística y cultural en español, con el fin de poner el conocimiento en circulación y generar memoria en este campo.

Participantes

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), es la principal institución de arte del siglo XX y contemporáneo de España. Entre sus objetivos, se encuentra la voluntad de construir una red heterogénea de trabajo junto a agentes y colectivos intra y extra institucionales, donde se generen espacios de diálogo y cuestionamiento.

hablarenarte

Hablarenarte es una organización sin ánimo de lucro con sede en Madrid que trabaja desde el año 2002 en el ámbito de la mediación cultural, el comisariado expandido y la creación contemporánea. Este ecosistema de proyectos culturales interdependientes y sostenibles, que apuesta por la investigación y la producción inmaterial, apoya la creación contemporánea haciendo uso de diversas redes de colaboración, investigación y promoción, tanto locales como internacionales.

Fundación Daniel & Nina Carasso

Creada en 2010, la Fundación Daniel y Nina Carasso es una fundación familiar afiliada a la Fondation de France. La Fundación materializa su compromiso en dos grandes áreas que son la Alimentación Sostenible, para acceder de forma universal a una alimentación sana, respetuosa con las personas y los ecosistemas; y el Arte Ciudadano, con el que se trabaja para el desarrollo del espíritu crítico y el refuerzo de la cohesión social.