Segunda convocatoria

Convocatoria cerrada

12/09/22 - 23/10/22

La segunda convocatoria de MAR para el programa de residencias Notar estuvo abierta del 12 de septiembre al 23 de octubre de 2022. Se recibieron 93 solicitudes.

La revisión de las solicitudes constó de dos fases. En la primera se valoraron todas las propuestas recibidas. Cada una de ellas fue evaluada por dos miembros del Comité, el cual estuvo compuesto por Pepa Octavio y Cristian Añó (Fundación Daniel y Nina Carasso), María Acaso y Lucía Arnaud (Museo Reina Sofía), Carlos Almela y Flavia Introzzi (hablarenarte).

Resolución de la convocatoria

La revisión de las solicitudes constó de dos fases. En la primera se valoraron todas las propuestas recibidas. Cada una de ellas fue evaluada por dos miembros del Comité, el cual estuvo compuesto por Pepa Octavio y Cristian Añó (Fundación Daniel y Nina Carasso), María Acaso y Lucía Arnaud (Museo Reina Sofía), Carlos Almela y Flavia Introzzi (hablarenarte).

En esta primera fase se preseleccionó 20 candidaturas para una segunda fase de  valoración. El jurado, compuesto en esta ocasión por Ane Rodríguez (Centro Artístico de Residencias de Matadero Madrid), Jesús Carrillo (Universidad Autónoma de Madrid), Pepa Octavio e Isabelle Le Gallo (Fundación Daniel y Nina Carasso), Mabel Tapia (Museo Reina Sofía) y Flavia Introzzi (hablarenarte), seleccionó finalmente lxs siguientes 5 beneficiarixs y proyectos de investigación.

Con fines de transparencia se incluye en el siguiente enlace la relatoría del proceso de selección.

Iceberg

La residencia propone analizar el papel del museo como agente mitológico y mitologizador y desarrollar el potencial que esta perspectiva tiene como herramienta de mediación.
Políticas de mediación/pedagogías críticas
Autoras
Manuela Pedrón Nicolau y Jaime González Cela

Membrana

Esta propuesta es un dispositivo de escucha y una estructura de conectividad que permite configurar formas alternativas de cuidado, participación y presencia de colectivos en riesgo de exclusión en la escena cultural y artística contemporánea. 
Desvíos
Autoras
Marta Fernández Calvo Daniela Ruiz Moreno

Mirar al Centro

Mirar al Centro es un ejercicio de investigación y de creación de una cartografía y un archivo de proyectos de formación artística en Centroamérica. 
Archivo y memoria

Morir bien

Proyecto de investigación y mediación artística que nace, precisamente, del deseo de descolonizar el "agotamiento del futuro" para poder extender nuestros horizontes temporales hacia un presente sostenible.
Malestares contemporáneos

Políticas del nombrar

Nombrar formas de organización y prácticas culturales y artísticas es un gesto lingüístico, político y epistémico de los colectivos migrantes y racializados de Madrid en diálogo con legados ancestrales, culturas populares, urbanas o lenguas foráneas que deslocalizan, resitúan y complejizan las relaciones de estos colectivos en distintos niveles. 
Desvíos
Autoras
Dagmary Olivar Graterol Paola de la Vega Velastegui