Membrana se propone como un dispositivo de escucha y como una estructura de conectividad que permita conformar formas alternativas de cuidado, participación y presencia de colectivos en riesgo de exclusión en la escena cultural y artística contemporánea. Asumiendo que, con frecuencia, tanto museos como centros culturales accionan mediante movimientos centrípetos para atraer a los públicos a sus espacios, ¿qué movimientos-dispositivos podemos imaginar para descentralizar e incluir múltiples flujos de acceso que faciliten la participación en las programaciones de aquellos públicos con dificultades de desplazamiento físico? ¿Qué formas y modelos de representación de estos públicos existen ya en las instituciones culturales? ¿Qué anhelan estos colectivos? ¿Qué deseamos todxs junt+s?
Membrana fue uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria NOTAR II, como parte de su eje «Desvíos»
NOTAR es el programa de residencias de investigación en el marco de la plataforma MAR. Estructuradas como estancias de investigación, las residencias se plantean como un ejercicio de producción de conocimiento situado en el ámbito de la mediación (cultural, artística, comunitaria, etc.) y las pedagogías críticas.
Vídeo grabado y editado por Estudio Perplejo.