Cosmovisiones: nodos de atención para una mediación cultural antiadultista

Políticas de mediación/pedagogías críticas
2024

A través del proyecto de investigación Cosmovisiones: nodos de atención para una mediación cultural antiadultista se busca sistematizar y compartir los saberes extraídos de los debates, conflictos y recursos generados tras su experiencia en proyectos con infancia y adolescencia en museos, centros educativos y programas de participación ciudadana. Para ello, se propone articular los aprendizajes detectando nodos de atención, esto son debates, límites en la práctica, conflictos recurrentes y recursos para el trabajo que se visibilicen en un mapa conceptual o cartografía que posibilite revisar, contrastar y ampliar estas cuestiones con las experiencias de otros agentes, mediadoras, educadoras y artistas.

Estos saberes compartidos irán ajustando una hoja de ruta o cosmovisión final a modo de tablero y manual de juego, un recurso metodológico donde se plasme en diversas estaciones o paradas estos nodos de atención bajo preguntas que inviten a repensar las procesos con infancia y juventud desde una mirada antiadultista. El tablero del juego tendrá formato de póster y se acompañará de un manual de juego, que incluirá breves textos y piezas de audio vinculadas que ejemplifiquen cada nodo y pregunta a través de experiencias concretas, ejemplos y reflexiones extraídas de los encuentros con los diferentes agentes participantes. El objetivo es posibilitar una herramienta que invite al cuestionamiento en el diseño, proceso o evaluación de proyectos de cualquier persona interesada en replantear la práctica desde un punto de vista crítico con la mirada adulta y consciente con la infancia y juventud.

 

Imagen: Hablar en Arte / Vanessa Martins

Noticias relacionadas