Este proyecto pretende establecer un puente entre espacios educativos formales, los museos como centros de producción de cultura contemporánea, la educación no formal y la sociedad civil; focalizado en la filosofía como materia que vertebra las disciplinas de humanidades en clara descomposición. Su objetivo fundamental es explorar, a partir de la tarea docente, nuevas alianzas entre disciplinas para favorecer un contexto crítico y emancipatorio en el marco de la escuela y con el museo como espacios de resistencia y emancipación, que logren hacer frente al creciente contexto neofascista.
Memorias NOTAR I. Residente #4: Marta Álvarez y Ana Nan
Año: 2022
[Políticas de mediación / pedagogías críticas] «Contubernio para una filosofía útil en las aulas»