Realizado por Pedagogías Invisibles por encargo de la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Desde la creación de los primeros departamentos de educación en museos en el territorio español hasta los proyectos de creación con comunidades y territorios, pasando por la proliferación de exposiciones dedicadas a lo educativo, el interés por la mediación cultural y el énfasis en la educación en museos y centros de arte han ido en aumento, al tiempo que afectaban y transformaban estos espacios en lugares abiertos a la ciudadanía. Esta publicación quiere sumarse a las investigaciones realizadas a lo largo de estos años de evolución para dar una perspectiva de los cambios que se están produciendo en la mediación cultural y en la figura profesional que la habita: cómo está influyendo en las instituciones culturales, cuáles son las prácticas que más se están extendiendo o en función de qué parámetros formativos, contractuales y laborales se generan. Así nace Foto fija, un proyecto que pretende reflejar un instante de un panorama que se encuentra en constante desarrollo. Realizado a través de una investigación colaborativa con diversas agentes localizadas en diferentes lugares del Estado español interesadas, como nosotras, en ahondar en lo que está ocurriendo en este ámbito para poder mirarnos, reconocernos y transformarnos, nos ayudará también a seguir construyendo con más herramientas y estrategias.
Financia:
Fundación Daniel & Nina Carasso. Afiliada a la Fondation de France
Colabora:
Artaziak
Sinapsis
Amparo Moroño
Clara Boj
Bea Martins
Zemos98
Desarrolla:
Pedagogías Invisibles
Fecha:
Diciembre de 2018
Esta investigación y publicación ha sido desarrollada como obra colectiva bajo Licencia Creative Commons. Se permite un uso no comercial de la obra original y la generación de obras derivadas mientras se adscriban a la misma licencia.