El colectivo, la guagua, el chato, el bondi, el autobús, son distintas formas de referirse al transporte público, un vehículo con capacidad para muchas personas, que permite el desplazamiento durante un recorrido en el que la gente se sube, se baja y se encuentra por un rato. Much+s realizan el mismo tramo, se reconocen y en el mejor de los casos, se saludan.
Caravana es el periódico de Planta Alta, espacio de residencias artísticas de hablarenarte que, a modo de archivo de los procesos que allí suceden, reúne las experiencias, debates y acciones de las personas que lo habitan.
Este segundo número contiene los siguientes apartados:
- Resistencia Crítica. Con las colaboraciones de Alfredo Aracil, de Marta Fernández Calvo y Daniela Ruiz Moreno (Cuidadorxs Invisibles), de Nekane Aramburu y de Raisa Maudit.
- A tiempo completo. Cuando trabajo y creación convergen en un espacio pensado desde Planta Alta para reflexionar sobre la relación del tiempo, el trabajo y la práctica artística. Se presenta el trabajo de l+s cinco artistas que participaron en el programa y algunas conclusiones que surgieron en este marco.
- Programa de residencias. Tres proyectos que profundizan sobre el rol que adjudicamos a la infancia y la vejez en nuestras sociedades. Trish Scott, Eliana Otta y Cristina Fraser comparten sus procesos de trabajo durante las residencias y la experiencia en diálogo con estos colectivos.
- La artista Patricia Domínguez invita a una meditación guiada que busca equilibrar las energías de la tecnología, el cuerpo y la tierra.
- Caja de resistencias. Un formato alternativo de ayudas que ha sido generado junto a la Fundación Daniel y Nina Carasso a principios de 2021. Cada fragmento responde de forma individual a la pregunta sobre las consecuencias de la pandemia en la vida y la práctica artística. Sus respuestas son reflejo de la situación de much+s otr+s artistas.
Comisariado editorial: María Alejandra Gatti y hablarenarte
Diseño gráfico: Anna Solé Tremoleda
Imprenta: Grupo Nuevas Formas Gráficas
Este periódico se realiza con el apoyo de la subvención a espacios independientes de creación contemporánea del Ayuntamiento de Madrid en la convocatoria 2020-2021.