Mirar al Centro es un ejercicio de investigación y de creación de una cartografía y un archivo de proyectos de formación artística en Centroamérica. La cartografía reúne las historias, las metodologías y las memorias de tres espacios: la Escuela Experimental de Arte en Honduras, el Creatorio Artístico Pedagógico en Guatemala y el proyecto EspIRA (Espacio para la Investigación y Reflexión Artística) en Nicaragua. El archivo contiene los materiales, las prácticas, los registros y documentos de producción propia que se encuentran en formato digital. El proyecto nace de la necesidad de posicionar estos proyectos que nacen en la región centroamericana como espacios pioneros en para la epistemología y la experimentación artísticas. Comparten una perspectiva situada, todos parten de las urgencias, las necesidades y los deseos específicos de cada uno de los contextos, y existen desde las posibilidades y limitaciones que implica el trabajo autogestivo en una región como Centroamérica. El objetivo es poder evidenciar tanto esas zonas de convergencia, como las estrategias diferenciadas en cuanto a la metodología de formación y las formas de sostenibilidad, una tensión a la que constantemente se enfrentan los tres proyectos. Así como proporcionar un espacio -aunque sea digital- en el cual estos proyectos puedan contener los materiales y documentos que constituyen su memoria.
