El proyecto busca desarrollar un espacio de investigación, intercambio y experimentación en torno a prácticas artísticas en donde ese “no hablar” de la infancia se tensa y despliega en intervalos que cruzan el ojo, el oído y el gesto desde una dimensión conceptual. En ese marco, el principal objeto de estudio es un conjunto de prácticas experimentales surgidas desde la década de los 60 en Perú, Chile, México, Argentina, Uruguay y España. La investigación busca mediar los trabajos seleccionados con experiencias periféricas a la institución artística, consignados en documentos que dan cuenta de procesos de alfabetización en escuelas o fuera de ellas, archivos que testifiquen estrategias de pedagogía crítica en centros de educación popular, etc.
Memorias NOTAR I. Residente #5: Rodrigo Vera
Año: 2022
[Instituciones porosas] «Modos de no-hablar. Palabra e infancia en poéticas experimentales de España y Latinoamérica»